El
día 7 de agosto de 2010, en la calle
Capitán Videla 2703, de la ciudad de Montevideo, se llevó a cabo nuestro primer encuentro, y se decidió
firmar el ACTA FUNDACIONAL DEL “MOVIMIENTO
CULTURAL CEZARINA DOS SANTOS
ALVAREZ” ante la Escribana, Adriana
Vázquez Fresco (hija de nuestra querida amiga y escritora Ana María Fresco).
Abrió
el acto la Prof. Diana Gastellú “Somos docentes de la Escuela Nacional de
Declamación con más de 40 años de trayectoria, pero no tenemos edificio propio,
sino las ganas, los latidos, el entusiasmo de continuar luchando por la cultura
y la poesía. Hoy somos un grupo que viene del fondo de un dolor muy grande,
porque perdimos toda una generación y la subsiguiente y también 25 filiales en
el Interior. Somos un grupo
independiente, que va en pos de la grandeza de la enseñanza de esta
MAESTRA, que fue faro para muchos de nosotros y hoy, es camino para continuar y
sueños para cumplir. Entendimos que era hoy el momento, porque ya había pasado
el tiempo de madurez, de reflexión y después, los tiempos se nos acaban y
nosotras somos las únicas REFERENTES, el entusiasmo de seres que no la conocieron,
es diferente y si nosotros no sembramos profundamente en la tierra, el viento
se lleva las semillas.
Hay
miles de formas de recordarla, pero si sabemos, y en eso coincidimos es en el
amor que supo brindar a su alumnado, y a cada persona que se acercara necesitando
un consejo o su apoyo. Afirmamos que LO QUE SE ENSEÑA CON AMOR NO SE
OLVIDA JAMÁS."
A
continuación con el nombre de “MOVIMIENO CULTURAL CEZARINA DOS SANTOS ALVAREZ”
se crea este Movimiento Cultural y fuimos 33 voluntades dispuestas a ello.-
En esta
oportunidad, también se designó como Madrinas de este Movimiento a las
escritoras: Ana Maria Fresco, Sylvia Puentes de Oyenard, Graciela Genta y Elba
Díaz
En
la ciudad de Montevideo el día 12 de agosto de 2013, se llevó a cabo la primer
Acta de la ASAMBLEA FUNDACIONAL Y ESTATUTO para justamente crear los estatutos y nombrar las
autoridades que regirían su destino, en la Escuela Uruguay Pirí, Vilardebó 1209
ante la Escribana Rocío Matto Roza.
La
primera comisión fue creada ese día y actuaría hasta el año 2014 quedando integrada
por las siguientes personas: